domingo, 7 de noviembre de 2010

ACTIVIDADES ARTE ROMANO

Responde a las siguientes preguntas:

1. Explica el significado de la frase: “los arquitectos griegos son fundamentalmente escultores, mientras que los romanos son constructores”.

2. ¿Qué aportaciones y novedades presenta la arquitectura romana en relación a la griega?

3. Haz una relación de los diferentes tipos de edificio creados por los arquitectos romanos y señala, además, su finalidad y características más sobresalientes.

Realiza las actividades como si fueran comentarios. No olvides poner tu nombre y apellidos.

17 comentarios:

  1. 1.Cuando hablamos de arquitectura o escultura griega estamos haciendo alusión al término belleza, sin que haga falta nombrar concretamente esta palabra. Así mismo, la arquitectura griega, templos, teatros…no busca tanto ser práctica como bella, llamativa, impresionante. Podemos decir que su principal objetivo es deleitar al espectador con unas vistas hermosas y perfectas. En cambio, se da el caso contrario en la arquitectura romana, que, aunque no da de lado completamente la belleza, lleva a cabo en su mayor grado la practicidad de los edificios, la organización, la coordinación, son auténticos constructores, grandes ingenieros.

    2.En primer lugar, en el campo de los elementos sustentantes, el arte romano utiliza los órdenes griegos (con predominio del corintio) al que añade el toscano (finalidad constructiva más que decorativa) y desarrollan un orden propio: el compuesto (jónico+corintio), el elemento por excelencia será el arco de medio punto y los sistemas de construcción tres, cada uno adecuado a la función de su edificio: arquitrabado, abovedado y sistema mixto. Como sistema de cubierta emplearán una gran novedad: las bóvedas (bóveda de cañón, bóveda de arista), así como la cúpula. Centrándonos especialmente en el templo podemos destacar las siguientes novedades en relación a los templos griegos:
    *Amplia cella.
    *División de la cella en tres naves.
    *Acceso únicamente por la fachada principal a través de una escalinata, el resto de las fachadas dejarán ver el podio sobre el que se encuentra el templo elevado (herencia etrusca).
    *Pórtico profundo.

    3.Además de los templos, destacaremos como edificios el anfiteatro, el circo, el teatro, el odeón, las termas y la basílica. Vayamos por partes.
    A)ANFITEATRO.
    *Resulta de la unión de dos teatros.
    *Finalidad: realización de espectáculos entre gladiadores, fieras y batallas navales.
    *Destacamos: El Anfiteatro Flavio (El coliseo) y el de Itálica.
    B)CIRCO.
    *Pista rectangular, con los extremos redondeados, en cuyo centro se levanta la espiga o mediana de separación, decorada con estatuas, obeliscos, fuentes, el marcador..
    *Finalidad: Edificio público destinado a carreras de caballos, simulaciones de batallas y cacerías.
    *Destacamos: el Circo Máximo.
    C)TEATRO.
    *Construido sobre un terreno plano, la orchresta es más reducida que la del griego. Se compone del graderío (cavea), una serie de pasadizos (vomitorios) y el estrado, donde distinguimos la parte anterior (proscaenium) y el postcaenium.
    *Finalidad: representaciones literarias y reuniones de carácter político.
    *Destacamos: el teatro de Marcelo en Roma y en España el teatro de Emerita Augusta.
    D)ODEÓN.
    *Estructura similar a la del teatro pero con unas proporciones más reducidas para mejorar la acústica.
    E)TERMAS.
    *Salas de baño en el interior de un espacio dotado de jardines, gimnasios y biblioteca.
    *Finalidad: complejo deportivo y cultural.
    *Destacamos: las de Trajano (aristocracia) y las de Caracalla (pueblo).
    F)BASÍLICA.
    *Tres naves interiores divididas por columnas, cabecera rematada por un ábside y enfrente se abre la puerta de acceso (futuro templo cristiano).

    Además de los edificios citados podemos destacar el arco del triunfo, la columna Trajana, los acueductos (de Segovia) y los puentes (El puente de Alcántara).
    -REALIZADO POR: ISABEL GARCÍA FERNÁNDEZ.

    ResponderEliminar
  2. 1. Decimos que los arquitectos griegos son principalmente escultores porque la finalidad que tenían sus obras era simplemente la de plasmar aquello que ellos entendían como bello e ideal, siendo consideradas las esculturas meros adornos. Por tanto la única función de la arquitectura griega era puramente artística. Pero después llegaron los romanos, que rompieron con esta mentalidad y usaron sus conocimientos para construir edficios, puentes, calzadas, ciudades... para facilitar su vida y ampliar su imperio. Vemos claramente como son personas mucho más pragmáticas, que sólo construían aquello que les aportaba beneficios directos. Es por ellos que decimos que los romanos son unos de los mayores ingenieros de la historia.


    2. La primera novedad que presenta la arquitectura romana es, como ya hemos mencionado, el utilitarismo como caracteristica principal.
    Se utiliza también la arquitectura arquitrabada, pero la gran novedad es que se alterna con la aquitectura abovedada, e incluso a veces se combinan en un sistema mixto, nunca antes visto. Así, se utilizan como elemenos sustentantes los órdenes griegos: el corintio y el toscano, teniendo este último una función más constructiva que decorativa. Además, se desarrolla un orden propio, el compuesto, que combina el jónico y el corintio. Se utilizan también los pilares y las pilastras. Pero el elemento por excelencia será el arco de medio punto, propio de la arquitectura abovedada. En cuanto al muro, el más típico es el de hormigón, revestido de mármol o piedra, aunque hay variadas combinaciones. El aparejo también presenta varias modalidades: opus quadratum, opus latericium, etc. Pasando a los elementos sustentados tenemos una gran novedad en cuanto a cubiertas: se utilizan por primera vez las cubiertas de piedra en forma de bóveda, ya sean de cañón o de arista. Otro elemento sustentante novedoso es la cúpula.
    El templo romano también presenta ciertos elemenos originales que los distinguen del tiempo griego: la amplia cella no sólo alberga la estatua del dios, sino también las ofrendas, y además se suele dividir en tres naves. Se accede mediante una escalinata situada en la fachada principal, al pasar por debajo de un profundo pórtico.
    El teatro también tiene aportaciones novedosas con respecto al teatro griego: ya no se excava en la roca, sino que se construye sobre un terreno plano. El espacio de la orchestra es más reducido. También alberga reuniones políticas, no sólo representaciones literarias. Son novedadas también las partes que lo componen: la cavea, los vomitorios y el proscaenium.

    ResponderEliminar
  3. 3. La riqueza de edificios de la arquitectura romana se manifiesta por el clarísimo carácter urbano de su civilización. Destacan los siguientes tipos de edificios:

    LOS TEMPLOS.
    Se creaban generalmente para honrar a la tríada capitolina : Júpiter, Juno y Minerva, y sus caracteristicas están citadas en la actividad anterior. Las obras templarias más importantes son la Maison Carrée, en Nimes y el Panteón de Agripa.

    EL ANFITEATRO.
    Edificio resultante de la unión de dos teatros, cumple la función de acoger en él cruentos espectáculos entre gladiadores, así como juegos de caza e incluso batallas navales (naumaquias). Destacan el famoso Coliseo de Roma y el Anfiteatro de Itálica.

    EL CIRCO.
    Edificios públicos destinados a carreras de caballos (cuadrigas), simulaciones de batallas y cacerías. Su diseño era el de una pista rectangular con los extremos redondeados para el giro de las cuadrigas, con una spina en el centro que se decoraba con estatuas, obeliscos, fuentes y el marcador. Destaca el Circo Máximo.

    EL TEATRO.
    Anteriormente citado y explicado en la actividad 2, mencionar que destacan los teatros de Marcelo, en Roma, y en España el de Emerita Augusta.

    EL ODEÓN
    Es una estructura similar al teatro pero de menor tamaño para mejorar la acústica. Destaca el Odeón de Agripa y el de Plovdiv, Bulgaria.

    LAS TERMAS
    Son un complejo deportivo y cultural. Las salas de baño (frigidarium-de aguas frías; tepidarium-de aguas templadas; caldarium-de aguas calientes) se integran en un amplio espacio dotado de jardines, gimnasios y biblioteca, combinadas con otras dependencias como el apoditerium o vestuario. Destacan las termas de Trajano, en Roma, construidas para la aristocracia, y las de Caracalla, del siglo II, construidas para el pueblo.

    LA BASÍLICA
    Dividida en tres naves interiores separadas por hileras de columnas, servía como establecimiento para todo tipo de reuniones, ya fueran de tipo político, económico, etc. En siglos posteriores los templos cristianos adoptarían este diseño para la mayor parte de sus iglesias.

    ResponderEliminar
  4. 1. El principal objetivo de la arquitectura es deleitar al espectador con unas vistas hermosas y perfectas. El otro caso se da en la arquitectura romana que aunque no da de lado completamente la belleza, lleva a cabo en su mayor grado la practicidad de los edificios, la organización, la coordinación…
    2. El arte romano ha sido considerado como una derivación del arte griego y heredero del arte helenístico, también hay que tener en cuenta la influencia del medio itálico y de la escultura etrusca.
    Los romanos crearan nuevos y originales valores artísticos, aunque asumiendo el vocabulario artístico griego en primer lugar, lo etrusco en segundo y finalmente las culturas de los pueblos que va dominando.
    Los romanos fueron grandes constructores, desarrollaron su actividad en el marco urbano, tanto por motivos ideológicos como por motivos ideológicos. Dotan a la ciudad de grandiosos conjuntos: templos, acueductos, teatros… Es una arquitectura que se caracteriza por la practicidad, por ello se dice que los romanos eran más ingenieros que arquitectos. Se desarrollan nuevas técnicas constructivas y nuevos materiales. En cuanto a los materiales, se empleaban otros distintos. El muro romano es de hormigón, revestido de mármol o piedra. También abunda la combinación del hormigón o el mortero con el ladrillo. En cuanto al aparejo, presenta varias modalidades, destacando: opus quadratum, opus latercium, opus reticulatum, opus caementicium y opus incertum. En cuanto a los elementos sustentantes, utiliza los órdenes griegos, utiliza con frecuencia el orden corintio, además incorpora el toscazo y suele desempeñar una función más constructiva y decorativa. Desarrolla además un orden compuesto. Utiliza también pilares y pilastras. El elemento por excelencia será el arco demedio punto. Usan un sistema arquitrabado, abovedado, o unión de los dos (mixto). En cuanto a los sistemas de cubiertas, se utiliza la cubierta de madera, a dos aguas y la cubierta de piedra en forma de bóveda.

    3.
    • El templo: se dedica a la triada capitolina. Está vinculado en su origen al arte etrusco y al templo griego. Los elementos que lo distinguen del templo griego son: amplia cella, división de ésta, acceso a la fachada principal a través de escalinatas, profundo pórtico, la cella puede estar rodeada de columnas.
    • El anfiteatro: unión de dos teatros. En él se desarrollaban cruentos espectáculos entre gladiadores.
    • El circo: era un edificio público destinado a las carreras de caballos. El diseño consta de una pista rectangular y en el centro se levanta la spina.
    • El teatro: presenta varias diferencias con el teatro griego. Se construye en un terreno palno. El espacio de la orchestra es más reducido. Sus partes son las siguientes: cavea, estrado y postcaenium.
    • El odeón: similar a un teatro pero con proporciones más reducidas para mejorar la acústica.
    • Las termas: complejo deportivo y cultural. as salas de baño (frigidarium-de aguas frías; tepidarium-de aguas templadas; caldarium-de aguas calientes) se integran en un amplio espacio dotado de jardines, gimnasios y biblioteca, combinadas con otras dependencias como el apoditerium o vestuario


    ESTEFANÍA FERNÁNDEZ

    ResponderEliminar
  5. 1. Explica el significado de la frase: “ los arquitectos griegos son fundamentales escultores, mientras que los romanos son constructores ”

    La arquitectura romana se caracteriza fundamentalmente por la practicidad , todo lo que construían los romanos era para el Imperio, más que construir algo bello, construían algo práctico. Los romanos al ser prácticos desarrollaban nuevas técnicas constructivas y aplicaban nuevos materiales, más duraderos, con la idea de facilitar la rapidez de la construcción. La diferencia entre arquitectura griega y romana, es que los griegos tenían como objetivo plasmar, ante todo, la belleza en sus arquitecturas, aunque los romanos no dejaban atrás la belleza, se centraban más en construir edificios prácticos.



    2.¿Qué aportaciones y novedades presenta la arquitectura romana en relación a la griega ?

    Las principales aportaciones de la arquitectura romana son:
    –el juego de masasque viene por los elementos usados en la construcción.
    –Es una arquitectura mucho más colosal
    –como elemento arquitectónico básico, se van a utilizar el arco, la bóveda y, por tanto, la cúpula.
    –Los ordenes que se utilizan en la arquitectura romana son el corintio, el toscano y el compuesto, corintio y jónico, frente a la arquitectura griega que se utiliza el orden dórico, jónico y corintio.

    Cabe destacar algunas de las diferencias entre la arquitectura romana y la arquitectura griega. La romana es una arquitectura más ornamentada, hay novedad de los temas decorativos, se perfeccionan más los monumentos, los edificios tienen un gran utilitarismo, la arquitectura romana es fundamentalmente civil y militar, frante a la arquitectura griega que es básicamente religiosa
    La arquitectura romana es más dinámica, frente a la griega que es más estática, como ya he citado anteriormente, el arco, la bóveda y la cúpula son más utilizados en roma, frente al dintel de Grecia.

    ResponderEliminar
  6. 3.Haz una relación de los diferentes tipos de edificio creados por los arquitectos romanos y señala, además, su finalidad y características más sobresalientes.

    Diferentes tipos de edificio de la arquitectura romana:

    LOS TEMPLOS. El templo romano se dedica a la tríada capitolina (Júpiter, Juno y Minerva). Vinculados al arte etrusco y al templo griego. Destacan La Maison Carrée, en Nimes ( Francia), El Panteón de Agripa y otros templos como el de la Fortuna Viril en Roma.

    EL ANFITEATRO. Es la unión de dos teatros. En los anfiteatros se desarrollaban cruentos espectáculos entre gladiadores, y juegos de caza fieras e incluso batallas navales. Los más destacados son el Anfiteatro Flavio, es decir el Coliseo de Roma y el Anfiteatro de Itálica.

    EL CIRCO. Erab edificios públicos dedicados a las carreras de caballos, se celebraban también simulaciones de batallas y cacerías. El diseño era copiado de los hipódromos griegos y consta de una pista rectangular con los extremos redondeados para el giro de las cuadrigas, una spina se levanta en el centro que se decoraba con estatuas, obeliscos, fuentes y el marcador. El más importante es el Circo Máximo.

    EL TEATRO. Se construye sobre un terreno plano. Sus partes son el graderío denominado cavea, vomitorios que son pasadizos. La scaena se compone de proscaenium. Los teatros más destados son de Marcelo en Roma y Emerita Augusta en España.

    EL ODEÓN. Estructura parecida a un teatro pero más reducido para mejorar la acústica.

    LAS TERMAS. Complejo deportivo y cultural. Los baños: frigidarium son de aguas fría, tepidarium son de aguas templadas y el caldarim son de aguas calientes, y un vestuario o apoditerium. Destacan en Roma las termas de Trajano, para la aristocracia y las termas de Caracalla, para el pueblo.

    LA BASÍLICA. Se divide en tres naves interiores que se encuentran separadas por hileras de columnas la cabecera se remata con un ábside y enfrente se abre la puerta de acceso. Diseño que más adelante se utilizará para los templos cristianos.


    Lorena Chamorro Frenández

    ResponderEliminar
  7. LAURA CANOVACA SÁNCHEZ11 de noviembre de 2010, 10:53

    1.Cuando decimos,que los arquitectos griegos son fundamentalmente escultores mientras que los romanos son constructores,nos referimos a que los Griegos, lo que pretenden con sus obras,es crear belleza,crear elementos bellos que llamen la atención del que lo ve.Sin embargo los Romanos dejan más a un lado la belleza y se centran más es aquello que es práctico que les va a beneficiar como los puentes,los edificios,las calzadas...

    2.Las aportaciones y novedades de la arquitectura Romana,en relación a la Griega son:
    En cuanto a los materiales utilizados en la arquitectura romana,podemos destacar que el muro típico romano es el de hormigón(revestido de mármol o piedra)existiendo también la posibilidad de la combinación del hormigón.
    Del aparejo podemos resaltar que existen varias modalidades:Opus quadratum,Opus reticulum,Opus laetarium...
    Ahora bien,centrandonos en los elementos sustentantes,el arte Romano utiliza los ódenes griegos (con frecuencia el orden corintio)además se incluye la incorporación del Toscano.También se desarrolla un Orden propio,el Compuesto(Combinando el Jónico y el Corintio).Destacamos también en los elementos sustentantes el arco de medio punto,semicircular.
    En los elementos sustentados encontramos algunas novedades en cuanto a los tipos de cubierta:La cubierta de piedra en forma de bóveda,siendo de cañón o de arista.Otro elemnto destacado es la cúpula.
    Haciendo una comparación entre el templo romano y el griego cabe destacar que el templo romano dispone de:
    .1 amplia Cella.
    .La posibilidad de división de la Cella en 3 naves.
    .Acceso a la fachada principal mediante una escalinata
    .Un profundo pórtico
    .La cella puede estar rodeada de Columnas o de columnas adosadas en la pared.

    3.Tipos de edificos Romanos:
    A)EL TEMPLO:Se dedica a la triada capitolina.Está vinculado al arte etrusco y al templo griego.

    B)EL ANFITEATRO:Edificio que resulta de la unión de dos teatros.En él se desarrollaban espectáculos entre los gladiadores,así como juegos de caza de fieras e incluso batallas navales.

    C)EL CIRCO:Eran edificos públicos destinados a carreras de caballos;en el caso del romano se celebraban también simulaciones de batallas y cacerías.

    D)EL TEATRO:Presenta varias diferencias con respecto al teatro griego.El espacio de la Orchestra es más reducido.Además de representaciones literarias ,también se celebraban reuniones de carácter político.

    E)EL ONDEÓN:Es simlar a un teatro pero más reducido para mejorar la acústica.

    F)LAS TERMAS:Son un complejo deportivo y cultural.Consiste en insertar las salas de baño en el interior de un amplio espacio dotado de jardines,gimnasios,y biblioteca.El núcleo de las termas lo costituyen los baños.

    G)LA BASÍLICA:Se divide en tres naves interiores,separadas por hileras de columnas , la cabecera se remata con ábside y enfrente se abre la puerta de acceso.Este diseño se utilizará para los templos cristianos.

    ResponderEliminar
  8. 1. Explica el significado de la frase: “los arquitectos griegos son fundamentalmente escultores, mientras que los romanos son constructores”.

    Esta frase significa que los romanos además de buscar la belleza como los griegos se preocupan más de lo práctico, es decir, que todo o casi todo lo que construyeron tenía un fin de utilidad para algo.

    2. ¿Qué aportaciones y novedades presenta la arquitectura romana en relación a la griega?

    Los romanos tienen algunas diferencias respecto a los griegos:
    -Se empieza a utilizar el hormigón y no solo el mármol.
    -Existen varias modalidades de aparejo: Opus quadratum,Opus reticulum,Opus laetarium, etc.
    -Como elementos sustentantes además de los órdenes griegos los romanos incluyen el Toscano, y el Compuesto. También podemos destacar el arco de mediopunto, semicircular.
    Ahora refiriendonos al templo hay algunas diferencias:
    .Una gran Cella.
    .La posibilidad de división de la Cella en 3 partes.
    .La cella puede estar rodeada de Columnas o de columnas adosadas en la pared.
    .Acceso a la fachada principal mediante una escalinata
    .Un profundo pórtico

    3. Haz una relación de los diferentes tipos de edificio creados por los arquitectos romanos y señala, además, su finalidad y características más sobresalientes.

    Los romanos hicieron varios tipos de construcciones:
    -El Templo: cuyas características ya he comentado en el ejercicio anterior. Estaba dedicado fundamentalmente a la tríada capitolina.
    -El anfiteatro: unión de dos teatros. En él se desarrollaban diferentes espectáculos como lucha de gladiadores, naumaquias etc...
    - El circo: espacio alargado con una separación en el centro(spina), que se utilizaba para las carreras de cuádrigas entre otros.
    -El teatro:Presenta varias diferencias con respecto al teatro griego.El espacio de la Orchestra es más reducido.Además de representaciones literarias ,también se celebraban reuniones de carácter político.
    -El odeón: Es simlar a un teatro pero más reducido para mejorar la acústica.
    -Las termas: Complejo deportivo y cultural con baños de agua templada, fría y caliente, además de jardines, gymnasio, y bibliotecas.
    -La basílica:Se divide en tres naves interiores que se encuentran separadas por hileras de columnas la cabecera se remata con un ábside y enfrente se abre la puerta de acceso. Diseño que más adelante se utilizará para los templos cristianos.

    ResponderEliminar
  9. ¡Por favor, cuando escribáis un comentario en anónimo, no olvidéis poner vuestro nombre y apellidos, no puedo adivinar quién lo ha hecho. El último comentario no se de quien es.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. 1-.
    Esta frase nos dice que la arquitectura o escultura griega se asemeja mas al término belleza.La arquitectura griega,no busca tanto ser práctica como bella.Lo que buscaban era vistas hermosas y perfectas de sus obras.Y en la arquitectura romana, que aunque no da de lado completamente la belleza, lleva a cabo en su mayor grado la practicidad de los edificios, por eso decimos que eran grandes ingenieros.
    2-.
    El arte romano utiliza los órdenes griegos( predominio del corintio) al que añade el toscano y tambien jónico+corintio.
    Como sistema de cubierta emplearon:las bóvedas (bóveda de cañón y bóveda de arista)y las cúpulas.
    Con respecto a los templos, las siguientes novedades:
    ->Amplia cella.
    ->División de la cella en tres naves.
    ->Acceso únicamente por la fachada principal a través de una escalinata.
    ->Se elevaba sobre un podio (influencia etrusca)
    ->Pórtico profundo.

    3-.
    -> LOS TEMPLOS.
    Se creaban generalmente para honrar a los dioses Júpiter, Juno y Minerva.Las obras más importantes son la Maison Carrée, en Nimes y el Panteón de Agripa.

    -> EL ANFITEATRO.
    Edificio resultante de la unión de dos teatros, cumple la función de acoger en él cruentos espectáculos entre gladiadores, así como juegos de caza e incluso batallas navales (naumaquias). Destacan el famoso Coliseo de Roma y el Anfiteatro de Itálica.

    -> EL CIRCO.
    Edificios públicos destinados a carreras de caballos (cuadrigas), simulaciones de batallas y cacerías.Destaca el Circo Máximo, el cuál, queda solo su estructura.

    -> EL TEATRO.
    Presenta varias diferencias con respecto al teatro griego.El espacio de la Orchestra es más reducido.Destacan los teatros de Marcelo, en Roma, y en España el de Emerita Augusta.

    -> EL ODEÓN
    estructura similar al teatro, pero de menor tamaño para mejorar la acústica. Destaca el Odeón de Agripa.

    -> LAS TERMAS
    Son un complejo deportivo y cultural. Las salas de baño (frigidarium-de aguas frías; tepidarium-de aguas templadas; caldarium-de aguas calientes) se integran en un amplio espacio dotado de jardines, gimnasios y biblioteca, combinadas con otras dependencias como el apoditerium o vestuario. Destacan las termas de Trajano, en Roma, construidas para la aristocracia, y las de Caracalla, del siglo II, construidas para el pueblo.

    -> LA BASÍLICA
    Tres naves interiores divididas por columnas, cabecera rematada por un ábside y enfrente se abre la puerta de acceso.


    Juan Carlos González Lora - 2ºBach D

    ResponderEliminar
  12. 1. Para hacer mención a esta frase hemos de remontarnos al objetivo que busca encontrar cada una de estas dos manifestaciones artísticas.

    Por una parte, el objetivo del artista griego es el de captar la belleza primeramente dirigida hacia lo exterior (naturalismo) como después en su desarrollo y perfeccionamiento logró la captación de la belleza interior, del sentimiento llevado hasta sus extremos. Esta belleza tiene su consecución a lo largo de toda la evolución de la escultura griega (“los arquitectos griegos son fundamentalmente escultores”) si bien esta belleza es llevada también a otros campos artísticos como es al terreno de la arquitectura, la cuál fue estudiada para que no sólo fuese bella, sino también para que lo pareciese ( correcciones ópticas).

    Por otra parte, si bien no se abandona la búsqueda de la belleza (pues el arte romano toma parte de su influencia del griego), el arte romano orienta su objetivo artístico hacia un plano pragmático, práctico (“mientras que los romanos son constructores”), ya que desarrollaron su actividad artística hacia el marco urbano, orientado tanto a motivos político-ideológicos (la ciudad, centro neurálgico de su cultura) como sociológicos (paso del medio rural al urbano de los pueblos conquistados), así como el crecimiento demográfico dará lugar a nuevas tipologías constructivas como anfiteatros, basílicas, termas, acueductos…

    ResponderEliminar
  13. 2. En cuanto a la arquitectura romana, podemos diferenciarla fácilmente de la griega a partir de:

    - Los elementos sustentantes: por influencia griega emplea el orden corintio, incorpora el toscano (sustitución del dórico) con una finalidad constructiva, así como crea el orden compuesto resultado de la mezcla del jónico y el corintio. El arte romano también emplea los pilares y las pilastras. El elemento por excelencia será el arco de medio punto, del que tomará su influencia el arte islámico a posteriori.
    - Los elementos sustentados: según la función del edificio empleará el sistema arquitrabado (por influencia griega), el abovedado (herencia oriental) o el mixto (combinación de ambos).

    Del abovedado podemos destacar el uso de la bóveda de cañón, la de arista y el empleo de la cúpula.

    - Los sistemas constructivos: en cuanto al aparejo el arte romano incorpora el opus quadratum, el latericium, el reticulatum, el caementicium y el incertum, frente al aparejo isódomo empleado por el griego.

    En cuanto a los materiales utilizados el griego emplea el hormigón, revestido de mármol o piedra, así como el ladrillo frente a la exclusividad del mármol en el griego.

    ResponderEliminar
  14. 3. La riqueza de edificios de la arquitectura romana se manifiesta por el clarísimo carácter urbano de su civilización. Las distintas tipologías arquitectónicas que emplean son:


    - El templo. Dedicado a la triada capitolina, generalmente. Producto de la influencia etrusca y griega caracterizado por:

    - Elevación sobre un amplio podio (herencia etrusca).
    - Acceso a través de una escalinata por la fachada principal.
    - Profundo pórtico, para acoger a la comunidad.
    - Amplia cella.
    - Posibilidad de división de dicha cella.
    - Esta cella puede estar rodeada por columnas (perípera), o por columnas adosadas (pseudoperípera).

    Los templos más representativos del arte romano son La Maison Carrée en Nimes (Francia), el Panteón de Agripa, el Templo de Vesta y el de la Fortuna Viril en Roma.

    - El anfiteatro: resultado de la unión de dos teatros, en los cuáles se desarrollaban espectáculos entre gladiadores, ad bestias y hasta batallas navales (naumáquias), destacando el Anfiteatro Flavio, más conocido como el Coliseo romano así como el Anfiteatro de Itálica.

    - El circo: en su interior se celebraban carreras de cuádrigas, así como simulaciones de batallas y cacerías. El circo constaba de una pista rectangular con los extremos redondeados en cuyo centro se levanta la Spina decorada con estatuas, obeliscos… Destaca el Circo Máximo.

    - El teatro: muestra diferencias respecto al griego como su construcción exento, una orchestra más reducida. Además de representaciones literarias también se celebraban reuniones políticas. Sus partes son el graderío o cavea, a los que se accede a través de los vomitorios. El estrado o scaena, compuesto por el proscaenium, parte anterior elevada sobre la orchestra, el postcaenium, destinado a las dependencias situadas detrás de la escena así como el fronscaena, pórtico decorado con columnas…Destaca el de Marcelo en Roma y el de Emerita Augusta en España.

    - El odeón: similar al teatro pero de tamaño más reducido para mejorar la acústica.

    - Las termas: complejo deportivo y cultural. Está compuesto por los baños separados en frigidarium, tepidarium y caldarium, zona fría, templada y caliente respectivamente, así como el apoditerium o vestuario. En estas zonas se insertaban gimnasios, bibliotecas…Destaca los de Caracalla.

    - La basílica: centro de transacciones comerciales, se divide en tres naves interiores separadas por hileras de columnas cuya cabecera se remata con un ábside y enfrente la puerta de acceso. Influencia para el templo cristiano. Destaca la basílica de Majencio.

    - Destacan otros edificios arquitectónicos romanos como los conmemorativos, resaltando el arco del triunfo con el de Tito y la columna conmemorativa como la columna Trajana, así como obras de ingeniería como los acueductos y puentes (acueducto de Segovia, de los Milagros y el Pont du Gard, el puente de Alcántara…)

    ResponderEliminar
  15. 1.Cuando decimos que los arquitectos griegos son fundamentalmente escultores,mientras que los romanos son constructores,nos referimos a que la arquitectura romana se caracteriza fundamentalmente por la practicidad,los romanos desarrollarón nuevas técnicas constructivas y aplicarón nuevos materiales más duraderos ,que facilitarón la construción.Se consideraban más ingieneros que arquitectos,sin embargo la griega, se centraba más en la estética, es decir, subjetivo principal era la belleza, la hermosura.

    2.Las aportaciones y novedades que presenta la arquitectura romana en relación a la griega son:ç
    -En cuanto a los materiles utilizados está el muro típico romano es el de hormigón,revestido de mármol o piedra.
    -En el aparejo presentan varias modalidades, destacando:opus quadratum,opus lactericium,opus recticulatum, opus caementicium y opus incertum.
    -En cuanto a los elementos sustentates,el arte romano utiliza los órdenes griegos,utiliza con frecuencia el orden corintio, además incorpora el toscano,que además de tener finalidad constructiva es decorativa.Desarrolla un orden propio,el compuesto,que combina el jónico y el corintio.También utilizan los pilares y pilastras,sobre los que suele,apoyar columnas.El elemento por excelencia será el arco de medio punto, semicircular.
    -Los sistemas de construcción del arte romano son tres.Usan el sistema arquitrabado de herencia griega,asimismo utilizan el sistema abovedado de herencia oriental,y el sistema mixto que es la combinación de los dos anteriores.
    -Los sistemas de cubierta,se utilizan la cubierta de madera ,a dos aguas y la cubierta de piedra en forma de bóveda.Las maás frecuentes son la bóveda de cañón,la bóveda de arista y la cúpula.
    -En el templo ,se presentan elementos originales que los distinguen del templo griego:
    *Una amplia cella
    *División de la cella en tres naves
    *Acceso por la fachada principal mediante una
    escalinata.
    *Un profundo pórtico,desarrollado para acoger
    a la comunidad.
    *La cella puede estar rodeada de columnas.


    3.Los diferentes tipos de edificios creados por los arquitectos romanos son:
    -El anfiteatro.Resulta de la unión de dos teatros, en él se desarrollabansangrientos espectáculos entre gladiadores,así como juegos de caza fieras e incluso batallas navales(naumaquias).Los más destacados son el anfiteatro flavio , y en el de España el de Itálica.
    -El circo.Eran edificios públicos destinados a carreras de caballo,consta de una pista rectangular con lo sextremos redondeados para el giro de las cuadrigas en el centro se levanta la espina o mediana de separación que se decorabacon estatuas,obeliscos,fuentes y marcador.Destaca el Circo Máximo.
    -El teatro.Presenta varias diferencias con respecto al teatro griego.Se construye sobre un terrenom plano.El espacio de la orchestra es más reducudo.Además de representaciones literarias también se celebraban reuniones de carácter político.Destaca el teatro de Marcelo en Roma.
    -El ordeón.Es una estructura similar a un teatro pero mcon unas proporciones más reducidas para mejorar la acústica.
    -Termas.Son un complejo deportivo y cultural.Consiste en insertar lasn salas de baño de agua caliente, templada y fría.En el interior de un espacio dotado de jardines ,gimnasios,y bibliotecas.
    -Basílica.Se divide en tres naves interiores,separadas por hileras de columnas;la cabecera se remata con un ábside y enfrente se abre la puerta de acceso. Este diseño es el que posteriormente se utilice para los templos cristianos.


    Miriam Carretero Flores

    ResponderEliminar
  16. 1. Quiere decir que la arquitectura romana se caracteriza fundamentalmente por la practicidad, todo lo que creaban tenía como principal objetivo su posterior utilidad mientras que los griegos solo buscaban la belleza.

    2. Los romanos crearon nuevos y originales valores artísticos, aunque asumiendo el vocabulario artístico griego en primer lugar.
    Unas de las novedades con respeto al material es que los romanos debido a su expación utilizaron todo tipo de materiales,según las provincias. En cuanto al aparejo presenta varias modalidades, detacando las siguientes según su nomenclatura clásica: opus quadratum, opus latericium, opus reticulatum, opus caementicium y opus incertum.
    Aunque el arte romano utiliza los órdenes griegos (con frecuencia el orden corintio), además incorpora el toscano. Y desarrolla el orden compuesto que combina el jónico con el corintio. El elemento por excelencia será el arco de medio punto, semicircular. Usan el sistema abovedado entre otros e incluso sistema mixto que combina con el abovedado y el arquitrabado (este último de herencia griega).

    3. Los diferentes tipos de edificios creados por los arquitectos romanos son:
    - El templo,se dedica a la tríada capitolina y presenta ciertos elemento originales que los distinguen del templo griego como son: Una amplia cella,posibilidad de división de la cella en tres naves,acceso por la fachada principal mediante una escalinata,un profundo pórtico y la cella puede estar rodeada de columnas.
    - El anfiteatro, unión de dos teatros, se desarrollaban cruentos espectáculos entre gladiadores, así como juegos de caza fieras e incluso batallas navales.
    - El circo, destinados a las carreras de caballos, consta de una pista rectangular con los extremos redondeados para el giro de las cuadrigas en el centro una spina de separación que se decoraba con estatuas, obeliscos, fuentes y el marcador.
    - El teatro, se contruye sobre un terreno plano, el espacio de la orchesta es más reducido. Además de presentaciones literarias se celebraban reuniones de carácter político.
    - El odeón, es una estructura similar a un teatro pero con unas proporciones más reducidas para mejorar la acústica.
    - Los termas, complejo deportivo y cultural. Consiste en insertar las salas de baño en el interior de un amplio espacio dotado de jardines, gimnacios y bibliotecas.
    - Las basílicas, dividida en tres naves interiores, separadas por hileras de columnas.
    - Otros edificios en la arquitectura romana son: Arco de Tito,a cueductos y los puentes.

    ARACELI CARO LÓPEZ

    ResponderEliminar

Muchas gracias por dejar tu comentario, con esto nos enriqueceos todos!